La pasada semana se confirmó la venta de Chillingo a EA Mobile por 20 millones de dólares en efectivo (cifra manejada por Reuters), pero tras la noticia siempre llega el análisis.
Algunos medios y expertos consideran que esta operación será beneficiosa para el gigante norteamericano aportándole grandes beneficios. Uno de los medios que la analiza es PocketGamer.
¿Qué le aporta Chillingo a EA?
Partamos de un hecho importante, y es que Chillingo es el editor que mayor volumen de juegos aporta a la AppStore, abarcando casuals que van desde los 0,79 € hasta otros con un precio mayor. De hecho omercializa los primeros bajo la marca clickgamer o los segundos bajo Chillingo, como por ejemplo Predator.
Su estrategia se caracteriza por ofrecer títulos que no tienen una marca o licencia súper popular, sino interesantes productos que concitan gran popularidad y que triunfan en el boca a boca. El caso más claro lo tenemos con Angry Birds (desarrollado por Rovio) o Zen Bound. Chillingo con esta estrategia ha conseguido que muchos desarrolladoras se hayan unido a ellos firmando acuerdos de distribución, atraídos tras ver los grandes éxitos que la han acompañado en su andadura profesional. (uno de sus últimos lanzamientos, Zeptolab´s Cut the Rope obtuvo 1 millón de descargas en dos semanas).
En definitiva, Chillingo ha sabido descubrir títulos que arrasaron en ventas y por los que pocos se atreverían a apostar. Por supuesto, siendo un editor que nunca ha financiado desarrollos de juegos de terceros, pero que si ha sabido acertar a la hora de seleccionar sus activos.
Aquí surge la primera gran pregunta. ¿Es interesante para EA esta estrategia?
Pues la verdad es que si sin condincionantes.
EA se ha caracterizado por comercializar productos con un precio superior a la media, dejando muy de lado esa cifra de 0,79 € que tan buena aceptación tiene entre los poseedores de iPhone, iPod Touch e iPad (Need for Speed, FIFA, Trivial Pursuit,...). En definitiva, ha apostado por grandes marcas abandonando a ese importante grupo de usuarios que es ya mayoría y que se descarga juegos más baratos pese a que no posean una licencia de primer nivel. No entraban en su estrategia comercial al ser un publisher tradicional.
Chillingo sin tener esas marcas, con menos presupuesto y recursos, ha sabido posicionar su cartera de productos situándolos en los primeros puestos de los rankings de ventas.
Con esta adquisición EA extiende sus tentáculos a un nicho denominado "gama baja" que había dejado de lado y que no entraba en su estrategia de ventas y producción. Un nicho muy muy rentable.
EA ha comunicado públicamente que Chillingo seguirá trabajando de manera independiente pero no podemos olvidar que el tener tras de sí a un gigante, le otorga más fuerza y poder. Así que seguirán buscando por nuevos productos pero no haciéndose solo con sus derechos para iPhone, ya que Android o Windows 7 entran en sus objetivos, evitando que se repita lo de Angry Birds, del cual solo poseen los derechos de distribución para iOS.
Todo esto por 4 millones de dólares aunque Chillingo solo tiene experiencia y ha obtenido resultados en AppStore. Se avecinan nuevos movimientos y no solo desarrolladoras o AppleStore. Personalmente creo que una empresa o portal con gran atractivo es GetJar tiene que convertirse en objeto de deseo para mucho (no nos olvidemos de FreeAppaDay).
26 octubre 2010
EA se adentra en el mercado de los juegos a 79 céntimos gracias a Chillingo
Posted By: Juan Alfonsin - 17:40About Juan Alfonsin

Magazine Power Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SOCIALIZE IT →