Debo reconocer que soy un verdadero consumidor de música (aunque en la SGAE creen que soy un pirata al hacerme pagar el canon por cd, usb o dispositivo reproductor). Ya sea a través de Spotify, como de PixBox o hasta ahora de Ovi Music, es mucho lo que disfruto con la descarga de álbumes completos o canciones sueltas. Por eso mismo quiero hacer mención a una noticia que he leído en PocketGamer, en la cual confirma que Nokia se despacha a OVI Music. En definitiva, han fracasado.
Y es que a través de una comunicación pública en su web, este gigante acaba de anunciar que cierra su servicio de descargas musicales en nada más y nada menos que 27 países. Esto implica que su servicio de música Comes With Music, lanzado en el ya lejano 2007 para competir con Apple iTunes se ha convertido en un nuevo disgusto para la firma finlandesa. Sinceramente, menudos dos añitos que llevan. (Symbian, el cierre de la fábrica en Alemania, n-gage 2,...). Pero lo peor de todo es que no veo que a corto, medio o largo plazo puedan tomar la buena senda con sus decisiones pese a renovar a parte de su cúpula directiva.
Debo reconocer que yo de hecho fui uno de los afortunados usuarios que con la compra de un teléfono móvil Nokia entregado por mi empresa, pudo conocer y acceder gratuitamente al sistema de suscripción que me regalaron durante 12 meses. Llegué a descargarme cantidades ingentes de canciones aunque no las pudiese reproducir en muchos de mis aparatos de casa por su sistema antipirateo. Aun con ello reconozco que la cartera de artistas y canciones disponible era bastante buena, aunque por supuesto me quedo con iTunes por todo.
Sobresale como su estrategia "Comes with Music" pese a contar con el acuerdo de las principales editoras musicales, no ha funcionado ni en el Reino Unido. Eso sí, el cierre no afecta a aquellos países en los que su indice de penetración con los teléfonos móviles es realmente fuerte y donde siguen vendiendo cantidades ingentes de celulares, casos de China y Brasil (opción de 12 meses de suscripción), y Brasil, Turquía o Sudáfrica con la opción de seis meses.
Por cierto, para aquellos que aun disponen de una suscripción vigente en esos 27 países donde cierra el servicio, que no se preocupe, podrán disfrutarla hasta que finalice el periodo correspondiente.
Hay muchas cosas que podríamos decir de Nokia, pero lo que es clarísimo es que no han sabido acertar con la estrategia correcta. Es más, si Apple con el lanzamiento del iPhone comenzó a ponerlos nerviosos revolucionando el mercado con su touch screen, no podemos olvidarnos de que Google y Android también han sido fundamentales, para acabar por dejar a Nokia en estado de shock. (en un futuro hablaremos sobre todo esto que acabo de plantear pues tenemos mucho que analizar evaluar y criticar)
Pero centrándonos en Ovi Music, ¿cuál ha sido una de las razones fundamentales por las que ha fracasado? Yo como usuario de este servicio os puedo decir, dejando de lado otros puntos, que el sistema de protección DRM era desesperante. El no poder escucharlas canciones que me descargaba en mi iPod era una limitación que no tenía perdón (solo me ofrecía una licencia para reproducirlo en el PC y otra para teléfonos móviles –excepción por ejemplo de importantes terminales como el iPhone-. Y además en muchas ocasiones el sistema DRM de protección antipirateo fallaba en mi ordenador. Esto obligó a que iTunes se convirtiese en mi primera opción pues me iba en todos lados, con la consiguiente comodidad que aportaba. En definitiva, mayor oferta, sencillez y ningún quebradero de cabeza.
En definitiva, como le dije hoy a dos compañeras de trabajo en una reunión por otro asunto completamente diferente, Crónica de una muerte anunciada.
Yo mientras tanto seguiré con Spotify e iTunes...lo tengo clarísimo. Fácil, sencillo y en cualquier lugar. Y por si acaso tengo PixBox, un servicio de descarga/suscripción que me regala Movistar por ser usuario de una línea ADSL (aunque no funcionen las canciones en mi iPhone o iPad tiene menos trabas).
18 enero 2011
Me lo temía: Nokia cierra OVI Music en 27 países
Posted By: Juan Alfonsin - 21:38About Juan Alfonsin

Magazine Power Theme is officially developed by Templatezy Team. We published High quality Blogger Templates with Awesome Design for blogspot lovers.The very first Blogger Templates Company where you will find Responsive Design Templates.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
SOCIALIZE IT →