FreeAppADay: Herramienta a tener en cuenta
Son muchas líneas las que le he dedicado en mi blog a una iniciativa que cumple exactamente un año desde que se produjo su lanzamiento. Se trata de una web cuyo origen partía de una idea muy sencilla y es que aprovechando el tirón de las fiestas navideñas, sus desarrolladores diseñaron un site en el que aparecía un calendario y cada día teníamos un nuevo icono de un juego que se podía descargar gratuitamente. Todo gracias a acuerdos alcanzados con algunos editores y desarrolladores independientes. Yo fui de esos usuarios que se pasaron las primeras semanas viendo el calendario y conectándose cada día para descargar en el iPhone esos títulos que de otra forma me obligaban a pagar por ellos (la mayor parte costaban una buena pasta, apenas te encontrabas low cost). Y sinceramente, desde el 24 de Diciembre hasta el 15 de Enero era un asiduo visitante. Recuerdo como en la oficina le comentaba a mis compañeros de la existencia de dicha web y les decía que de vez en cuando me encontraba con juegos realmente buenos (en otras ocasiones eran malos).
![]() |
Train Conductor (iPhone) |
De hecho con ngmoco, recientemente adquirida por dENA, hizo habitual su presencia en FreeAppADay y gracias a ello me descargue Star Defense, Topple 2, Topple, Maze Finger, DropShip o Doctor Awesome (sus productos hasta entonces eran de los escasos premium low cost). Y os aseguro amigos que en aquel momento ngmoco no era una de las grandes en la AppStore. Por supuesto que esta no es la principal razón del éxito de ngmoco, pero sí que les ha sido de gran utilidad.
El poder de FreeAppADay a día de hoy es tan fuerte que normalmente en el Top 10 de Juegos Gratuitos mas descargados tienen gran presencia los productos que promocionan. Si accedéis a la ficha y leéis la descripción, es habitual ver como hacen referencia a la siguiente frase “Gracias a la promoción con FreeAppADay y por un periodo limitado de tiempo descárgate gratis el juego Y”.
Dicho sistema ha logrado que muchas empresas que dependían enteramente de la decisión de Apple para aparecer en algún slot de oro como destacado en la AppStore, puedan ampliar sus opciones. Al ser recogidas las novedades que presenta FreeAppADay por tantos blogs y portales especializados se ha convertido en un referente muy a tener en cuenta. En un principio destacaba la presencia de los humildes editores y desarrolladores pero que a día de hoy cuenta con la participación de grandes publishers como Capcom, Disney Mobile o Glu Mobile entre otros.
Debo reconocer que ha perdido un poco ese espíritu indie de sus primeros tiempos, pero se ha profesionalizado enormemente. Ya no solo aparecen los juegos gratuitos 100% que dejan de ser por unos días premium, sino que se han colado los Freemium (caso del hit en ingresos Smurfs Village de Capcom) e incluso algunos que referencian como de Pago (caso del Civilization Revolution cuyo coste es de 5,49€). Tampoco dejan de lado las versiones extra-bonus desarrolladas para tal ocasión.
![]() |
Smurfs Village (Capcom/iPhone) |
Pues pese a que han salido competidores como FreeAppDay (falta una A en el nombre si lo comparamos con el original) o Greatappaday, ninguno se ha acercado a tener la presencia y el dominio de FreeAppADay (FAAD). Todo un escaparate que ha abierto un abanico de posibilidades único a las compañías que es externo a lo que es Apple. Casos como el de Fishlabs con el nuevo lanzamiento de su juego Galaxy On Fire 2 (5,49€), coincidió con la promoción de FreeAppAday en la que su primera entrega podíamos descargarla gratuitamente. Esta maniobra fue capaz de hacer que el gran público conociese dicha marca y promocionar de paso su secuela. Galaxy On Fire 3D estuvo en el top 10 de los gratuitos mas descargados y Galaxy On Fire 2 en el top 10 de los Premium mas descargados. Tal y como dije en su día, es difícil evaluar que papel pudo jugar dicha estrategia si a números o métrica nos referimos, pero ha sido un factor determinante. Por supuesto que en la primera entrega gratuita tienes la posibilidad de hacerte con su segunda parte o cualquier otro perteneciente a su catalogo Premium pagando el precio correspondiente (Opción "Mas Juegos" en el menú principal). Esta estrategia de Fishlabs no es la única opción con la que podemos trabajar. El modelo clásico explotado en el inicio es acertado, el cual se basaba en promocionar nuestro juego posibilitando la descarga gratuita durante 1 o 4 días por ejemplo y a posteriori volver a colocarlo como premium (promoción de la marca, aumentar el número de valoraciones y comentarios).
Un nuevo caso existoso es el de Jaws al que ayudo a destacarse en el Top5 USA, como una de las aplicaciones que más ingresos ha generado, no ofreciéndolo de forma gratuita pero si con un precio especial de 0,79€.
Otro de los hitos que ha marcado FreeAppADay es que tuvo a 10 juegos vinculados a sus promociones en el Top 15 de los Gratuitos más descargados. A día de hoy su potencial es de colocar a 5 juegos promocionados con ellos en el Top 10.
Yo aquí no quiero dar lecciones de estrategia, pero sí que quiero comentar que el mercado en la AppStore es cada vez más duro y complicado y este portal puede ser una parte importante a tener en cuenta de cara a las directrices que se deben tomar pensando en el lanzamiento de un nuevo título. Especialmente cuando nuestros recursos si se trata de un estudio pequeño son limitados. El problema es que cada vez los grandes tienen mayor presencia en la que sus creadores denominan “a full mobile social networking” y se han dado cuenta del potencial que esconde.
La evolución de FreeAppAday se traduce en mejoras como notificar por mensaje Push a los usuarios las novedades, su espacio en Facebook con más de 17mil personas a las que les gusta, o una cuenta en Twitter con casi 17mil followers. A esto sumadle lo que he dicho unos párrafos antes, son cientos las webs que siguen día a día sus promociones. También ha abierto su espacio a iPad o a nuevos plataformas como Android.
Por cierto, debo comentar que en su continua evolución, han creado lo que denominan FreeAppADay VIP (FAAD VIP), que tan solo es operacional en Francia o USA y en cosa de un año cuenta con 40.000 usuarios que disfrutan de dicho servicio. A sus miembros se les recompensa con iTunes Card Credit, hasta que obtienen 1500 créditos que pueden canjear por 15$ iTunes Card. Vital que los miembros valoren las aplicaciones que se descargan en la AppStore. A modo de curiosidad, ya han recompensado con 1.948.062 iTunes Credits pese a encontrarse en estado Beta y limitarse a dos países.
Esta web es un escaparate que hace un año no teníamos que nos abre nuevas puertas y que supone una solución al problema que tiene el que Apple sea dueña y señora de su propia tienda con todo lo que esto implica para posicionarnos. Por algo FreeAppADay cuenta con más de un millón de usuarios activos al día. Toda una gran comunidad. Por algo FAAD es para PocketGamer una de las 10 mejores adquisiciones en lo que es el mundo del gaming para móvil.
Insisto en que no quiero dar lecciones de estrategia, solo abriros a algunas de las muchas posibilidades que existen para promocionar nuestros productos en la AppStore.
Por supuesto que existen otras grandes herramientas para iPhone que pueden ser de gran utilidad pero lo dejo para otro dia. En esta ocasión he cumplido con mi palabra y por fin os he podido explicar resumidamente las razones de mi “enamoramiento” por FreeAppADay.
Cada uno que saque sus propias conclusiones.
SOCIALIZE IT →